El pasado martes once de septiembre, en la Biblioteca del Gimnasio Moderno de Bogotá, se realizó el lanzamiento de la versión restaurada y digitalizada de “Bituima 1780”, una película colombiana, que hace parte de la trilogía “De amores y delitos”, cuya idea original fue del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, de la mano de la historiadora María Teresa Calderón.

El evento, organizado en el marco del convenio de cooperación suscrito entre Señal Memoria-RTVC y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano tiene como objetivo recuperar y socializar la memoria audiovisual del país y resaltar su importancia para la historia colombiana.

La trilogía “De amores y delitos” está compuesta por “Bituima”, “El alma del maíz” y “Amores ilícitos”, largometrajes que nacieron a partir de una idea original del escritor y periodista Gabriel García Márquez quien trabajó de la mano con la historiadora María Teresa Calderón a partir del estudio del Archivo de Indias, en el proceso de estudio se le otorgó argumento a las problemáticas halladas, por lo que la trilogía representa un esfuerzo por analizar la realidad colombiana al trasluz del pasado colonial.

“Bituima 1780” fue una producción de Audiovisuales –ganadora en 1996 del premio Midia de España– contó con la dirección del cineasta Luis Alberto Restrepo (quien hoy en día prepara una serie sobre Simón Bolívar para la televisión colombiana), con guion de Juana Uribe. Los protagonistas fueron Marcela Agudelo, Humberto Dorado y Juan Pablo Franco.

Hasta el momento, el convenio de cooperación suscrito entre Señal Memoria-RTVC y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano ha permitido digitalizar más de 90.000 unidades y catalogar más de 30.000, gracias a lo cual se ha recuperado la mayor parte del patrimonio audiovisual de la televisión pública colombiana.

La presentación de la versión restaurada digitalmente de “Bituima 1780” también contó con una exposición de fotos del detrás de cámaras del rodaje, que  se expuso en el lobby de la biblioteca del Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, donde se llevó a cabo el lanzamiento.