Boletín informativo #35 – Mayo 2008

Diez años de Proimagenes en Movimiento

El 23 de abril de 1998 se estrenó públicamente el Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica Proimagenes en Movimiento, que desde entonces ha impulsado múltiples ejecutorias para el desarrollo de la cinematografía nacional y la cultura audiovisual colombiana. La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano se une a la celebración de sus primeros 10 años de existencia.

CINEALDERECHO

Producto de una alianza estratégica promovida por la Vicepresidencia de la República, CINEalDERECHO continúa su labor de fomento al reconocimiento y la reflexión, a partir del cine como expresión totalizadora, en torno a valores y derechos fundamentales para los ciudadanos. Los días festivos se emitirá, en simultánea por los ocho canales regionales del país, una serie de películas de alta factura, seguidas por foros con expertos en cada uno de los temas centrales de los filmes.

Convocatoria de Apropiación de la cultura audiovisual y digital

El Ministerio de Cultura, en su propuesta de promover y desarrollar procesos de acercamiento al medio audiovisual, a las nuevas tecnologías y a la cultura digital como bienes universales, abre la Convocatoria de Apropiación de la cultura audiovisual y digital. Esta convocatoria reconoce las experiencias en curso e incentiva nuevas propuestas para que las comunidades puedan verse, pensarse y contarse a sí mismas y a otros.

Méliès: mago del cine

La empresa española Iskra realizó las reproducciones primarias de un original en nitrato encontrado de Explosión volcánica en la Martinica, una película de tres minutos que Georges Méliès filmó y pintó a mano sobre la tragedia ocurrida en 1902 en esta isla del Caribe.

Guía de análisis documental del sonido inédito

Este libro, que vio la luz pública a finales de 2007 en forma de cuaderno de espiral, es una versión “traducida, revisada, actualizada y adaptada” de la original en francés editada en 2001, conocida como Guide d’ analyse documentarie du son inédit pour la mise en place de banques de dones, de la cual son autoras Bénédicte Bonnemason, Véronique Ginouvès y Véronique Pérenou.

Pensando el cine. Críticos de cine en Pereira

Germán Ossa, director de los Encuentros Nacionales de Críticos de Pereira, ha compilado las memorias de cuatro ediciones de este evento, donde recoge textos de los conferencistas entre 2004 y 2007, alrededor de temas como “Amor y cine”, “Cine y televisión”, “Las revistas de cine” y “Cine y nuevas tecnologías”.

Video del mes: Bambucos y corazones (1945)

El 9 de mayo de 1945 se estrenó, en cuatro teatros de Bogotá, el largometraje Bambucos y corazones, dirigido por Gabriel Martínez y producido por Patria Films. Presentamos los dos minutos y 36 segundos que la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano conserva de esta comedia musical costumbrista, además de la ficha técnica y una reseña histórica.

Ver video