Víctor Gaviria
“REALIDAD, DESASOSIEGO Y BELLEZA”
Retrospectiva Integral de Víctor Gaviria
18 al 24 de julio de 2022
Ciudad de México

Del 18 al 24 de julio de 2022 se presentará por primera vez en México una retrospectiva Integral del reconocido cineasta colombiano Víctor Gaviria. Esta se llevará a cabo la Cineteca Nacional en Ciudad de México, y proyecciones también en la sede de FACULTAD DE CINE y en el Centro Cultural Elena Garro, esto en el marco del evento “Víctor Gaviria, Realidad, desasosiego y Belleza, su obra cinematográfica y literaria”, que contará con la presencia de Víctor quien participara en algunas proyecciones para la sesión de preguntas y respuestas con los asistentes

Son 20 títulos: Sus cinco largometrajes: la icónica Rodrigo D, No Futuro (1990), la bellísima Simón el Mago (1994), La Vendedora de rosas (1998) -un referente y paradigma del cine contemporáneo-, Sumas y restas (2005), premio Ariel a la Mejor película Iberoamericana, y la controversial y no menos emblemática La Mujer del Animal (2016); nueve cortometrajes y mediometrajes realizados por este director entre 1979 y 1992: Buscando tréboles, Los habitantes de la noche, La vieja guardia, Que pase el aserrador, Los músicos”, Los cuentos de Campo Valdés, Yo te tumbo tú me tumbas, Los derechos del niño y El paseo y tres documentales realizados para televisión, dos de ellos para el programa de “Muchachos a lo bien”, Una viejita inolvidable – que tuvo problemas de censura por parte del canal de televisión que la emitió- y Una ciudad al revés (1994); y el tercer documental es una crónica para televisión titulada La marcha continúa (2014), Premio Especial del Círculo de Periodistas de Bogotá CPB en 2016. Es importante resaltar que sus cuatro primeros largometrajes, así como varios de sus cortometrajes han sido recientemente restaurados y sus proyecciones permitirán valorarlos en toda su dimensión cinematográfica, artística, social y cultural.

Esta Muestra Retrospectiva es organizada por FACULTAD DE CINE y TRILCE CINEMA, cuenta con el apoyo de: la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, Proimágenes Colombia, Cine Color Digital, Embajada de Colombia en México, Comisión Fílmica de Medellín, Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Universidad Nacional de Colombia, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México, la Cineteca Nacional de México, el Centro Cultural Elena Garro del Fondo de Cultura Económica, y La Isla a Mediodía Producciones y se realizará en Ciudad de México.

La inauguración del evento será el lunes 18 de Julio a las 7:00 p.m. en la misma Cineteca Nacional, con la proyección de sus cortometrajes restaurados. Las proyecciones de las películas se realizarán desde el 19 al 24 de julio en la Cineteca Nacional, Facultad de Cine y el Centro Cultural Elena Garro de Ciudad de México

Contacto:
Trilce Cinema
Teléfonos: +52 55 8031 4419 – 55 27582827
Mail: trilce_del_rey@yahoo.com.mx
Web Site: www.trilcecinema.co