Desde hace un año, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y el Museo de Bogotá trabajan en conjunto para realizar proyectos en pro de la divulgación y conservación del patrimonio urbano y fílmico.

A raíz de la exhibición de la película ‘Rapsodia en Bogotá’ (1963) en conjunto con una exposición de cine silente, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y el Museo de Bogotá, deciden explorar y divulgar material del centro de Documentación y Biblioteca de FPFC para así inaugurar En torno al cine, memorias bogotanas en la gran pantalla’.

Desde el 11 de abril hasta el 16 de junio del 2019, los visitantes podrán entender la distribución, exhibición y producción del cine en Bogotá a partir de dos perspectivas: La historia del Séptimo Arte en la capital, y la importancia de este en la vida social y cultural de la ciudad. Este recorrido destaca objetos como carteles, fragmentos de películas, documentos y fotografías de la época.

Entre los objetos más llamativos, se destaca el cartel de ‘Colombia linda’, dirigida por Camilo Correa Restrepo, (1955), la cual es una comedia musical colombiana que retrata las aventuras de un joven después de regresar del extranjero.

Así mismo, los grandes palacios de exhibición como el Teatro Faenza, El Colombiano o el San Jorge también juegan un papel fundamental para entender la exhibición fílmica de ese entonces.

Igualmente, los visitantes podrán re-descubirir, las revistas especializadas en cine de la época como ‘Revista Kine’ entre otras.

¿Dónde?

Museo de Bogotá- Carrera 4 No.10-18