Señal Memoria y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano harán presencia en el Bogotá Audiovisual Market (BAM) 2017. Durante los días del BAM, el público podrá digitalizar hasta 5 minutos sus recuerdos que estén guardados en casetes de VHS y Betamax.
Bogotá, julio 5 de 2017. Desde la idea de que el patrimonio solo se apropia si se comparte, Señal Memoria, de RTVC, y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano han sido aliados para que el patrimonio audiovisual de los colombianos esté cada vez más cerca de todos.
Con el propósito de hacer partícipe al público de las joyas del patrimonio audiovisual, este año ambas instituciones decidieron participar en la octava edición del Bogotá Audiovisual Market (BAM), reconociendo que se trata de un mercado que va más allá de ser una plataforma de promoción y actualización profesional y se convierte en un espacio único de encuentro para realizar acuerdos, alianzas y negocios entre la industria nacional (productores locales, empresas de servicios nacionales, distribuidores, agentes de venta, canales de televisión, entre otros) y productores internacionales. En la versión 2017 el país invitado al BAM es Francia, a propósito del año Colombia-Francia.
4 actividades para la memoria
En el estand de Señal Memoria y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, los asistentes al BAM 2017 podrán participar en las siguientes actividades:
1. Memoria compartida: La idea es activar los recuerdos a través de la digitalización de las imágenes. Se digitalizarán hasta 5 minutos de un casete VHS o BETAMAX. Basta con acercarse con el soporte y una memoria USB con mínimo 2GB de espacio libre. Luego de esto, el recuerdo se digitaliza, gracias a lo cual el dueño activa su memoria. Así, acá acompañaremos a la gente a rescatar sus tesoros audiovisuales.
2. Concurso ¿Usted qué sabe de cine y televisión? El público puede participar con preguntas sobre la historia de la TV pública y el cine colombiano y tendrá la posibilidad de ganar premios (esto será entre el 12 y 14 de julio a las 3:00 pm).
3. Exposición de juguetes ópticos ‘Imágenes en movimiento: antes del cinematógrafo’ en el BAM Experience Venue- Hall Centro Cultural del Gimnasio Moderno que presenta réplicas de aparatos como la linterna mágica, uno de los primeros artefactos que sirvió para proyectar imágenes; el Fenaquistiscopio, el primer aparato que simuló la imagen en movimiento; el caleidoscopio que multiplica imágenes; el zoótropo, conocido también como tambor mágico y el viviscopio que aprovechan la capacidad del ojo de mantener una imagen en la retina, después de que ha desaparecido.
4. Exhibición de soportes audiovisuales, conservados por Señal Memoria.
Estas actividades harán posible mostrar el trabajo conjunto de preservación, restauración y custodia del archivo de la radio y la televisión pública en Colombia, desarrollado por Señal Memoria y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
Más información en www.senalmemoria.co
Información de contacto:
Ana María Montaña
amontana@rtvc.gov.co
316-4334388
Coordinación de circulación de contenidos de Señal Memoria
Julio César Mendozza
juliocemendozza1@gmail.com
320-348 86 86
Comunicaciones Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano